¿Te están copiando la marca?

17/09/2025

Esto es lo que puedes hacer legalmente

Registrar una marca es más que un trámite: es una herramienta clave para proteger tu negocio. Como Abogado de marcas, en Navarro IP Abogados te explicamos cómo actuar ante una infracción y qué medidas legales puedes tomar para defender tus derechos.


¿Qué derechos te otorga el registro de una marca?

Registrar tu marca te confiere un derecho de uso exclusivo sobre ese signo distintivo para los productos o servicios concretos que hayas protegido. Este derecho está regulado por la Ley 17/2001, de Marcas, y te permite impedir que terceros utilicen signos similares sin tu consentimiento, especialmente si pueden generar confusión o aprovecharse de tu reputación.


¿Cuándo se considera que hay una infracción de marca?

La infracción marcaria se produce cuando alguien utiliza un signo igual o parecido al tuyo sin autorización, para productos o servicios similares. Esto puede manifestarse de muchas formas:

     

      • Copiar el nombre o el logotipo.

      • Imitar el diseño gráfico, envases o tipografía.

      • Usar un dominio web que pueda inducir a error.

      • Crear una apariencia comercial que genere confusión con tu marca.

    Estas conductas suponen una vulneración de tus derechos de propiedad industrial, con claras intenciones de beneficiarse del posicionamiento que tu marca ya tiene en el mercado.


    Acciones legales para proteger tu marca

    Como Abogado especializado en propiedad industrial, te recordamos que existen varias vías legales para proteger tu marca ante una infracción:

    1. Acción de cesación

    Es la medida más habitual y directa. Se solicita al juez que ordene al infractor cesar en el uso del signo conflictivo, lo que puede implicar:

       

        • Retirada de productos del mercado.

        • Eliminación de publicidad o campañas promocionales.

        • Destrucción de material que infrinja tu marca.

      2. Reclamación de indemnización

      Puedes reclamar una compensación económica por los daños sufridos. Esta indemnización se puede calcular:

         

          • Por el lucro cesante (lo que dejaste de ganar).

          • Por el beneficio del infractor.

          • Por el valor de una licencia legítima.

        Incluso sin datos exactos, la ley permite estimar una cantidad razonable según el volumen de negocio del infractor.

        3. Medidas cautelares

        Cuando hay urgencia, se pueden solicitar medidas provisionales como:

           

            • Embargo de productos infractores.

            • Paralización inmediata de actividades.

            • Conservación de pruebas.


          ¿Puede considerarse delito?

          En los casos más graves, cuando la conducta es dolosa y con ánimo de lucro, el Código Penal contempla la posibilidad de actuar por la vía penal por delitos contra la propiedad industrial. Esto añade una capa de protección extra para las marcas registradas.


          ¿Qué hacer si crees que están copiando tu marca?

          Ante una posible infracción, te recomendamos:

             

              1. Documentar toda la conducta infractora (fotos, capturas, facturas, etc.).

              1. Actuar con rapidez para evitar daños mayores.

              1. Buscar asesoramiento especializado cuanto antes.

            En Navarro IP Abogados, tu Abogado de marcas, te ayudamos a analizar la situación, valorar las pruebas y activar las medidas más eficaces para proteger tu marca.


            Protege tu esfuerzo, reputación y posicionamiento

            La marca es uno de los activos más valiosos de una empresa. Protegerla no es solo una cuestión legal, es una decisión estratégica para mantener tu reputación, tus clientes y tu ventaja competitiva. Si necesitas ayuda legal frente a una infracción de marca, contacta con tu Abogado especializado en propiedad industrial.