¿Qué se registra primero: la patente o la marca?

17/09/2025

Cuando alguien emprende un nuevo negocio o desarrolla una idea, una de las decisiones más importantes es saber qué debe proteger primero: ¿la idea o la marca? A continuación, analizamos ambas opciones, explicamos sus implicaciones legales y estratégicas, y ofrecemos una guía para elegir la mejor forma de proteger tu proyecto, con base en la normativa vigente en España, concretamente la Ley 24/2015, de Patentes y la Ley 17/2001, de Marcas.

La importancia de proteger tu propiedad industrial desde el principio

Cuando desarrollas un producto, lanzas un servicio o construyes una identidad comercial, estás generando elementos que no se ven, pero que tienen un gran valor. Todos estos aspectos forman parte del patrimonio intelectual de un negocio y deben resguardarse legalmente para impedir que terceros los imiten o los usen sin autorización.

Un abogado de patentes o marcas puede orientarte desde el inicio para evitar errores costosos en el registro o en la estrategia de protección de tu proyecto.

Diferencias clave entre patente y marca

En el mundo de la propiedad industrial, los dos registros más comunes son:

     

      • Las patentes, que protegen invenciones técnicas.

      • Las marcas, que protegen signos distintivos como nombres, logotipos o eslóganes.

    Aunque ambos son valiosos, no siempre es evidente cuál conviene registrar primero.

    ¿Cuándo registrar primero una patente?

    Si lo que queremos proteger es una invención técnica, un nuevo mecanismo, una fórmula, un dispositivo o un proceso, deberemos hacerlo mediante una patente.

    Según la Ley de Patentes (Ley 24/2015), uno de los requisitos esenciales es que la invención sea nueva, y esa novedad se pierde si se divulga antes de presentar la solicitud.

    Por tanto, si presentas tu innovación en público o empiezas a venderla sin haberla protegido, podrías quedarte sin derechos sobre ella. En estos casos, un abogado de patentes puede ayudarte a redactar y presentar la solicitud correctamente, asegurando la protección de tu invención.

    ¿Cuándo conviene registrar la marca antes?

    En cambio, si nuestro proyecto está listo para salir al mercado, ya tienes un nombre definido, un logotipo, una imagen clara, y lo que te interesa es posicionarte y diferenciarte, lo mejor es registrar la marca cuanto antes.

    De acuerdo con la Ley de Marcas (Ley 17/2001), el registro otorga el derecho exclusivo a utilizar ese signo en el mercado. Aunque la marca no tiene que ser «nueva» en sentido técnico, sí debe distinguirse de otras marcas ya registradas.

    Un abogado de marcas puede ayudarte a realizar una búsqueda previa y evitar conflictos con otras marcas similares, así como gestionar todo el proceso de solicitud.

    ¿Patente o marca primero? Depende del tipo de proyecto

    Entonces, ¿qué protegemos primero? La respuesta depende del tipo de idea que hayas desarrollado:

       

        • ¿Has creado una tecnología nueva? Protege la patente antes de divulgarla públicamente.

        • ¿Ya tienes tu producto y lo que destaca es su nombre o diseño? Registra la marca cuanto antes para evitar conflictos legales.

      Contar con un abogado especializado en propiedad industrial te permitirá tomar esta decisión con criterio y respaldo legal.

      ¿Y si no puedes registrar ambas al mismo tiempo?

      En cualquier escenario, lo ideal es no dejar ninguno de los dos sin registrar. Ambos forman parte del valor de tu empresa y te protegen frente a la competencia.

      Si el presupuesto no alcanza para registrar ambas figuras simultáneamente, define cuál está más expuesta al riesgo de copia o apropiación por parte de terceros, y actúa en consecuencia.

      Conclusión: la protección legal es una inversión estratégica

      Registrar una patente o una marca no es solo una cuestión legal: es una herramienta estratégica para proteger lo que has construido, dar seguridad jurídica a tu actividad y aumentar el valor de tu proyecto.

      La decisión sobre cuál registrar primero debe basarse en el tipo de idea que tienes, el momento en que se encuentra y el nivel de exposición pública.


      ¿Necesitas asesoramiento personalizado? En Navarro IP Abogados, somos expertos en propiedad industrial. Como abogado de patentes y marcas, podemos ayudarte a proteger tu proyecto desde el primer paso.